¿Como darle buen uso a la informacion?
Los estudiantes deben desarrollar habilidades para buscar, evaluar y utilizar información de manera ética y efectiva. Esto implica reconocer la autoría de las ideas ajenas y evitar el uso indebido de contenidos sin la debida atribución. Un manejo adecuado de la información fomenta el pensamiento crítico y la originalidad en los trabajos académicos.
Navegar por la web es entrar a un enorme mar de información, de sitios que muchas veces muestran contenido irrelevante, de calidad dudosa o engañosa, y más que ayudar a agilizar la búsqueda, confunden y desinforman.
Además, difícilmente se puede encontrar filtros cuya finalidad sea regular la información, pues la facilidad de acceso y publicación permite que cualquiera pueda crear páginas y subir contenidos, nombrarse investigador o editor, o compartir información con distintas interpretaciones o sin sustento teórico.


Plagio
El plagio consiste en presentar ideas, datos o palabras de otra persona como propias sin el reconocimiento correspondiente. Esta práctica es considerada una falta grave en el ámbito académico
¿Como encontrar Informacion confiable?
Para garantizar la calidad y veracidad de la información utilizada en trabajos académicos, es esencial saber identificar fuentes confiables. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
-
Evaluar la autoridad del autor: Investigar quién es el autor del contenido y si posee credenciales o experiencia en el tema tratado.
Verificar la calidad de las fuentes: Priorizar el uso de libros, revistas científicas y publicaciones de instituciones reconocidas, ya que suelen pasar por procesos de revisión rigurosos
Utilizar buscadores académicos: Emplear herramientas especializadas, como bases de datos académicas y bibliotecas digitales, para acceder a información fiable y de calidad
Referencias:
Copyleaks. (s.f.). Why plagiarism is important?. Recuperado de https://copyleaks.com/es/plagiarism-resources/why-plagiarism-is-important
Universidad de Granada. (s.f.). El plagio en el ámbito académico y sus implicaciones. Recuperado de https://www.ugr.es/~plagio_hum/Documentacion/06Publicaciones/ART003.pdf
Universidad ETAC. (s.f.). Fuentes confiables en internet: cómo encontrarlas. Recuperado de https://www.etac.edu.mx/blog-etac/index.php/fuentes-confiables-en-internet